Mostrando entradas con la etiqueta Arturo Mora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arturo Mora. Mostrar todas las entradas

John Stowell: haciéndose cargo de los negocios. Entrevista por Arturo Mora

El pasado mes de noviembre el guitarrista estadounidense John Stowell vino a Madrid para dar una master class en la Esmuva (Escuela de Música de Vallecas) y para ofrecer un concierto a dúo con el guitarrista argentino Guillermo Bazzola. Ambos visitaron a Arturo Mora, redactor de Tomajazz, para abordar una entrevista que acabó convertida en una charla informal entre los tres... Continuar leyendo en Tomajazz

Nueva reseña de concierto Marta Sánchez Quartet presenta "La espiral amarilla" (reinauguración de Bogui Jazz, Madrid, 23-II-2011)

Por fin. Daba gusto doblar la esquina de Barquillo con Piamonte y encontrar una cola de aficionados ávidos de buen jazz. Daba gusto entrar, veintisiete meses después, a un Bogui repleto y reencontrarse con los rostros de músicos, prensa y público. Rostros que forman parte de un tejido cultural, el de Madrid, guisado en gran parte por los mismos que lo degustan, no solo al margen de apoyos institucionales, sino encontrando, en más de una ocasión, absurdas e injustas trabas por parte de la Administración... Continuar leyendo en Tomajazz

John Stowell: Taking Care Of Business. Interview by Arturo Mora

American guitarist John Stowell came last November to Madrid to teach a master class at Esmuva (Escuela de Música de Vallecas), as well as to perform a duo concert with Argentinian guitarist Guillermo Bazzola. Both of them visited Tomajazz contributor Arturo Mora to achieve an interview that ended up being a loose informal talk among the three of them. ... Continuar leyendo en Tomajazz

John Pizzarelli - Rockin’ In Rhythm. A Tribute To Duke Ellington

John Pizzarelli vuelve a la carga con su tono revisionista pero, a la vez, fresco. En esta ocasión se centra en Duke Ellington, en concreto en la parte menos pretenciosa de su repertorio, la de canciones, blueses y demás. Para ello utiliza a su sección rítmica habitual y a una curiosa sección de viento (los Swing Seven) sin saxo tenor y con arreglos de Don Sebesky... Continuar leyendo en Tomajazz

Billy Cobham - "Palindrome" Reseña por Arturo Mora

Batería mítico en los albores del jazz fusion, Billy Cobham nos regala un trabajo excelente fuertemente asentado en las raíces de dicho género. Confirma su enorme pegada y buen sentido del groove, pero se ofrece también como compositor de los nueve originales que forman este Palindrome (algunos de ellos retomados de épocas anteriores), continuación del anterior Fruit From The Loom y que contará, según dice el autor en las notas al libreto, con sucesión... Continuar leyendo en Tomajazz

Lionel Loueke - "Virgin Forest" Reseña por Arturo Mora

El presente del jazz está en las fusiones étnicas. Así se ha aclamado desde Escandinavia en los últimos años, así se ha corroborado desde el resto de Europa, Latinoamérica, Asia y, por supuesto, África. En este caso hablamos de Lionel Loueke, guitarrista y cantante de Benín conocido por su presencia en la banda de Herbie Hancock... Continuar leyendo en Tomajazz

Esperanza Spalding - "Chamber Music Society" Reseña por Arturo Mora

Esperanza Spalding confirma los excelentes augurios que la rodeaban años antes. En Chamber Music Society incluye una pequeña sección de cuerdas y, lejos de obtener un resultado meloso y edulcorado, crea una obra profunda y serena; melódica y sensible como pocas, pero repleta de fuerza y sinceridad... Continuar leyendo en Tomajazz

John Stowell - "Solitary Tales" Reseña de Arturo Mora

En John Stowell encontramos a uno de los bichos más raros que ha dado el jazz en las últimas décadas. Amanuense de un estilo propio, el discurso de Stowell no se parece al de ningún otro guitarrista, como demuestra en estos cuentos solitarios (Solitary Tales) que un buen día de verano se dedicó a contar en casa de su lutier, Mike Doolin... Continuar leyendo en Tomajazz

Gerald Albright - Pushing The Envelope

Soul, funk, disco, latin, fusion, rhythm&blues. Todo ello tiene cabida en el último trabajo del saxofonista Gerald Albright y, al contrario que los cócteles de James Bond, más revuelto que agitado... Continuar leyendo en Tomajazz

Fourplay - Let’s Touch The Sky

Nueva aventura discográfica de Fourplay con un cambio de cara importante: Chuck Loeb sustituye a las guitarras al habitual Larry Carlton. Este Let’s Touch The Sky sigue los pasos de su anterior Energy, si bien de forma algo más deslavazada. Los originales del bajista Nathan East se acercan al smooth jazz, los del batería Harvey Mason recrean el jazz fusion más melódico y los del pianista Bob James albergan mayor complejidad formal... Continuar leyendo en Tomajazz

Agustí Fernández, Barry Guy & Ramón López - Morning Glory

Tras su excelente Aurora (Maya Recordings, 2006), el trío formado por el mallorquín Agustí Fernández, el inglés Barry Guy y el alicantino Ramón Díaz nos regala un CD doble bajo el título de Morning Glory. El segundo de los compactos obedece al título Live In New York, y corresponde a un concierto ofrecido por la banda en el Jazz Standard neoyorquino donde repasan varias piezas de su anterior trabajo discográfico... Continuar leyendo en Tomajazz

Joan Sanmartí - 1967

Joan Sanmartí vuelve al ruedo discográfico con 1967, encargado por Jazzgranollers para el decimoctavo Jazzfestival de Granollers. El guitarrista catalán nos vuelve a sorprender con, en este caso, un curioso monográfico: el año 1967, época de cambio, avances sociotecnológicos y, casualmente, media aritmética de los años de nacimiento de los cuatro músicos del disco... Continuar leyendo en Tomajazz

Tingvall Trio (Ciudad Lineal Jazz '10, Centro Cultural San Juan Bautista, Madrid, 13-XI-2010)

El jazz es grande. Pocas corrientes artísticas son capaces de convertir problemas en oportunidades de una forma tan clara. En contra de lo que rezaba el programa de mano (del que hablaremos posteriormente) y del anuncio por megafonía, el batería Jürgen Spiegel no pudo actuar en esta cita madrileña del Tingvall Trio, segunda en este año y en la historia del grupo... Continuar leyendo en Tomajazz

Geri Allen "Flying Toward The Sound" (29º Festival de Jazz San Juan Evangelista, CMU San Juan Evangelista, Madrid, 14-XI-2010)

Inquieta. Ese adjetivo viene que ni pintado a Geri Allen, artista superlativa y pianista excepcional capaz de abarcar un amplísimo abanico expresivo. Inquieta, también, en este proyecto Flying Toward The Sound (“volando hacia el sonido”) y en su presentación en directo en el San Juan Evangelista. De hecho esa fue la sensación principal, la de estar continuamente volando hacia un sonido que sólo encontró a ratos, como si el objetivo principal fuese la propia búsqueda... Continuar leyendo en Tomajazz

Dave Holland Quintet (29º Festival de Jazz San Juan Evangelista, CMU San Juan Evangelista, Madrid. 29-X-2010) Reseña por Arturo Mora, fotografías por Sergio Cabanillas

Durante la Gran Depresión, tras el crack bursátil de 1929, y con el ánimo de encontrar algo positivo en sus vidas, gran parte del pueblo estadounidense se entregó en cuerpo y alma a las salas de fiestas, siempre equipadas con una banda de jazz en directo. La música les hacía vibrar, bailar, sentir y olvidarse de sus problemas, hasta el punto de justificar la experiencia vital en base a la experiencia artística. En los actuales tiempos de crisis, materialismo y frivolidad, eventos como el de anoche son los que hacen que la vida merezca la pena... Continuar leyendo en Tomajazz

Agustí Fernández, Baldo Martínez & Ramón López - Triez

¡TriEz, por fin! Los que hemos tenido el lujo de disfrutar de estos tres gigantes en directo esperábamos ansiosos su debut discográfico, y las expectativas se han visto colmadas. Fernández, Martínez y López, los tres “ez”, abordan la libre improvisación con control y sin los feísmos típica y tópicamente asociados al estilo... Continuar leyendo en Tomajazz

Dan Berglund - Dan Berglund’s Tonbruket

Que nadie espere una continuación de e.s.t. Tonbruket es un proyecto completamente nuevo que parte de las inquietudes del contrabajista Dan Berglund, pero que poco o nada conserva de aquel trío liderado por el tristísimamente fallecido Esbjörn Svensson, y que dejó un poso indeleble en la forma de hacer jazz en este siglo XXI... Continuar leyendo en Tomajazz

Abe Rábade - Zigurat

Abe Rábade es uno de esos músicos inagotables que da la sensación de avanzar un poco más en cada uno de sus trabajos discográficos. En este Zigurat se muestra más jarrettiano que nunca, labor en la que cuenta con la inestimable colaboración de un solidísimo Pablo Martín-Caminero al contrabajo y un elegante Bruno Pedroso a los tambores... Continuar leyendo en Tomajazz

John Scofield (Ciudad Lineal Jazz '09, Madrid, 15-XI-2009)

ohn Scofield es un músico anfibio. No es que sepa combinar estilos, es que los disocia a la perfección. Piety Street, rebosante de gospel, blues y shuffle, es un disco extraño para los más acostumbrados a su lado jazzero, y el concierto que ofreció en Madrid fue uno de los más inusuales del guitarrista... Continuar leyendo en Tomajazz

Gary Burton + Polo Ortí Quintet (XXVI Festival de Jazz de Madrid, 14-XI-2009)

Gary Burton es un músico extraño, sin duda. Amanuense de un instrumento tan poco usual como el vibráfono, comenzó como sideman de Stan Getz, fue uno de los primeros encargados de fusionar jazz y rock, y ha liderado cuartetos y quintetos donde, entre los años 60 y los 90 ha sonado de forma oscura (A Genuine Tong Funeral, 1968), introspectiva (Ring, 1974) o alegre (Cool Nights, 1991)... Continuar leyendo en Tomajazz
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...