Bienvenidos al "blogoíndice" (índice en forma de blog) de Tomajazz. Quizá también se podría decir que es un resumen de los contenidos de Tomajazz. Sin embargo los tiempos son los que son (O tempora, o mores!) y los blogs (parece que) mandan... de momento. Este hueco de internet ya está a pleno funcionamiento e incluye todas las novedades de Tomajazz así como todos los contenidos de 2010 y parte de los del año 2009 (Actualizado el 8 de marzo de 2011)
Mostrando entradas con la etiqueta Jazz impreso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jazz impreso. Mostrar todas las entradas
"Sun Ra visita el planeta Tierra" (incluido en "Sun Ra. Entrevistas y ensayos". Libertos Editorial. Textos de varios autores, edición dirigida por John Sinclair)
Con permiso de la editorial, reproducimos el artículo "Sun Ra visita el planeta Tierra" incluido en el libro Sun Ra. Entrevistas y ensayos. Una obra publicada por Libertos Editorial, integrada por textos de varios autores y dirigida por John Sinclair... Continuar leyendo en Tomajazz
In-fusiones de jazz. Varios autores. Edición dirigida por Julián Ruesga Bono. Reproducimos la nota de prensa y el prólogo del libro
Las investigaciones y reflexiones sobre los cambios que se están produciendo en las culturas locales, ante el influjo de las industrias culturales transnacionales y el desarrollo de los medios y tecnologías de la comunicación, están aportando elementos críticos y conocimientos que facilitan la adaptación, creatividad e innovación de los profesionales de la cultura ante las transformaciones y demandas sociales que provocan estos cambios. El colectivo “arte-facto” ha publicado ya tres libros desde esta perspectiva y acaba de publicar el cuarto. En esta ocasión se trata de “In-fusiones de jazz”, un libro de casi 300 páginas que en ocho capítulos se ocupa de la transformación de la música de jazz en los últimos 60 años... Continuar leyendo en Tomajazz
Extracto de La improvisación. Su naturaleza y su práctica en la música de Derek Bailey. Reproducido con permiso de Ediciones Trea.
El jazz nos proporciona un buen ejemplo de los peligros del mimetismo en una música que es en gran medida improvisada. R. Strinavasan habla del mismo problema en relación con la música india: «El enemigo es la mera imitación sin inspiración, que es lo que convierte al arte en algo vivo»...Continuar leyendo en Tomajazz
Really The Blues de Mezz Mezzrow (Jazz en papel)
Era una magnífica noche de primavera de 1931. Estábamos bromeando y el negocio iba viento en popa. Arriba, las hojas del Árbol de la Esperanza mantenían su propia y susurrante conversación llena de dobles sentidos. Desde la parte superior del tronco serpenteó el rumor y se coló por mis oídos. “Sí, tío”, zumbó, “en Memphis se la tienen jurada a tu chico”.
Louis Armstrong había bajado a Nueva Orleans y luego había vuelto a subir a Memphis. La señora Collins, esposa de su representante, estaba a cargo del transporte y había alquilado un enorme y flamante autobús de la Greyhound para que la banda pudiera atravesar el Cinturón Asesino sin tener que subirse en aquellos sucios y demoledores vagones repletos de racistas. Ella siempre se sentaba delante, junto a Mike McKendricks, el guitarrista, que la ayudaba con el equipaje y cosas por el estilo.
Extraido de Really the Blues de Mezz Mezzrow Continuar leyendo en Tomajazz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)