Bienvenidos al "blogoíndice" (índice en forma de blog) de Tomajazz. Quizá también se podría decir que es un resumen de los contenidos de Tomajazz. Sin embargo los tiempos son los que son (O tempora, o mores!) y los blogs (parece que) mandan... de momento. Este hueco de internet ya está a pleno funcionamiento e incluye todas las novedades de Tomajazz así como todos los contenidos de 2010 y parte de los del año 2009 (Actualizado el 8 de marzo de 2011)
Mostrando entradas con la etiqueta Julián Ruesga Bono. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julián Ruesga Bono. Mostrar todas las entradas
In-fusiones de jazz. Varios autores. Edición dirigida por Julián Ruesga Bono. Reproducimos la nota de prensa y el prólogo del libro
Las investigaciones y reflexiones sobre los cambios que se están produciendo en las culturas locales, ante el influjo de las industrias culturales transnacionales y el desarrollo de los medios y tecnologías de la comunicación, están aportando elementos críticos y conocimientos que facilitan la adaptación, creatividad e innovación de los profesionales de la cultura ante las transformaciones y demandas sociales que provocan estos cambios. El colectivo “arte-facto” ha publicado ya tres libros desde esta perspectiva y acaba de publicar el cuarto. En esta ocasión se trata de “In-fusiones de jazz”, un libro de casi 300 páginas que en ocho capítulos se ocupa de la transformación de la música de jazz en los últimos 60 años... Continuar leyendo en Tomajazz
Jazz en español. Bibliografía de las escenas locales Artículo de Julián Ruesga Bono
Los libros sobre música en general y sobre jazz en particular no sólo suponen un valioso recurso pedagógico y un importante canal de difusión de la propia música; también representan para los aficionados una ventana que nos permite conocer las ideas que conforman los universos creativos de los músicos y los mundos y circunstancias desde donde la música toma forma. Cada día es más abundante la bibliografía sobre jazz en español, tanto traducciones de libros escritos en inglés, fundamentalmente, como libros de autores hispanos. Toda esta información permite contrastar opiniones y perspectivas, multiplicar los focos de observación y romper tópicos que desbloqueen esos espacios comunes en los que a veces parece que nos instalamos al hablar del jazz... Continuar leyendo en Tomajazz
Otra visión de la música popular Cubana de Leonardo Acosta
Lo más interesante de este libro es la extensión y amplitud de la mirada del autor sobre la música popular cubana, y dentro de ella el jazz afrocubano. Extensión histórica y amplitud en la variedad de estilos musicales que interrelaciona. En realidad, esa “otra visión” a la que Leonardo Acosta alude en el título del libro es la de una mirada informada por la historia y que, con agudeza y buen tino, intenta comprender los procesos en los que se constituyen la música, los músicos y las audiencias, entre los avatares del país y el espacio geocultural que ocupa... Continuar leyendo en Tomajazz
Hemos leido: Raíces del Jazz Latino: un siglo de Jazz en Cuba de Leonardo Acosta
Raíces del jazz latino: Un siglo de jazz en Cuba, del músico y periodista cubano Leonardo Acosta, presenta la formación y desarrollo del jazz cubano. Sus nueve capítulos explican el singular y prolífico desarrollo del jazz en Cuba y su importancia en la configuración de lo que hoy llamamos Jazz Latino... Continuar leyendo en Tomajazz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)