Mostrando entradas con la etiqueta Pachi Tapiz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pachi Tapiz. Mostrar todas las entradas

Gerry Hemingway: entrevista por Pachi Tapiz (Portada de Tomajazz. Marzo de 2011)

Gerry Hemingway es uno de los bateristas fundamentales en el jazz en la actualidad. Desde los inicios de su carrera allá por la década de los 70 está en activo en distintos frentes. Durante los últimos meses su actividad ha sido más que notable. A finales de 2010 publicaba simultáneamente tres grabaciones en dúo en su sello Auricle Records; unos meses antes aparecía el cuádruple CD de improvisaciones a dúo con su antiguo “jefe” Anthony Braxton, mientras que Leo Records le publicaba otro disco en dúo con Ivo Perelman. 2011 no está siendo tan productivo de momento, aunque en sus dos primeros meses el sello letón NoBusiness Records ya ha publicado un nuevo CD en trío en el que participa. Todas y cada una de esas grabaciones son un buen motivo para charlar con él, aunque por fortuna no son ni mejores ni peores que los motivos que ha esgrimido en ocasiones anteriores... Continuar leyendo en Tomajazz

Entrevista con el creador alemán Stephan Micus. Por Pachi Tapiz. En la nueva sección "Tangentes"

El alemán Stephan Micus acaba de publicar Bold As Light, su decimonovena grabación en el sello muniqués ECM. Su creación le llevó tres años y en ella, al igual que en sus anteriores obras, es el encargado de interpretar todos los instrumentos, provenientes de distintas partes del mundo. En esta ocasión el raj nplaim, diversos tipos de cítaras, nohkan, shô, kalimba, shakuhachi, sinding y la voz... Continuar leyendo en Tomajazz

Yo Miles! (Wadada Leo Smith & Henry Kaiser): Lightning - Shinjuku (There Records, 2010)

Yo Miles!, liderado por el guitarrista Henry Kaiser y el trompetista Wadada Leo Smith, es uno de los mejores grupos creados en homenaje al legado de la etapa eléctrica de Miles Davis de finales de los años 60... Continuar leyendo en Tomajazz

Joëlle Léandre: Live at the Ulrichsberger Kaleidophon (Leo Records, 2CD, 2011)

En 2011 la contrabajista francesa Joëlle Léandre cumple 60 años. Comenzando su conmemoración, y con permiso de RogueArt que hace no demasiado publicaba Before After a nombre de Joëlle Léandre - Nicole Mitchell - Dylan van der Schyff, Leo Records publica un doble CD en directo que la muestra en dos formatos muy diferentes... Continuar leyendo en Tomajazz

Mostly Other People Do the Killing: The Coimbra Concert (Clean Feed, 2CD, 2011)

Enero de 2011. Cambio de década y cambio de discográfica para los Most Other People Do the Killing: de Hot Cup, el sello de Moppa Elliott (contrabajista y líder del grupo), pasan a Clean Feed. También cambia el método de grabación: The Coimbra Concert es un doble CD grabado en directo a lo largo de dos conciertos el 28 y 29 de mayo de 2010 en la ciudad portuguesa... Continuar leyendo en Tomajazz

Who The Fuck?: "Whole Lotta Rosie" (Sex Museum, 2004) [0060, 07/03/2011]

Continuar leyendo en Tomajazz

Hoy no puedo dejar de escuchar... a Robert Johnson

De vuelta a mis clásicos. Al blues. A Robert Johnson y a sus grabaciones entre noviembre de 1936 y junio de 1937. A joyas como "I Believe I'll Dust My Broom", "Sweet Home Chicago", "Love In Vain" o "Traveling Riverside Blues"... Continuar leyendo en Tomajazz

En "La casa del Mundo" (VII): "Enjoy" (Joachim Kühn, Majid Bekkas, Ramón López, Chalaba, 2011)

En la música del trío formado por el pianista alemán Joachim Kühn, el cantante e intérprete de guembri y oud marroquí Majid Bekkas y el baterista y percusionista alicantino Ramón López coinciden influencias muy diversas: el jazz, la música clásica, la música marroquí y del norte e África, así como los sonidos de elementos percusivos tan dispares como el cajón flamenco, las tablas indias o percusiones africanas... Continuar leyendo en Tomajazz

Música Enredada (XI): Anthony Braxton Septet (Pittsburgh) 2008 (New Braxton House, 2011)

Coincidiendo con el lanzamiento el 1 de marzo de 2011 de la web de la Tricentric Foundation (http://tricentricfoundation.org/) de Anthony Braxton, se ponen en circulación varias grabaciones del compositor, educador e instrumentista... Continuar leyendo en Tomajazz

Joachim Kühn - Majid Bekkas - Ramon Lopez: Chalaba (ACT, 2011)

Chalaba, el tercer disco del trío formado por Joachim Kühn, Majid Bekkas y Ramón López, es la obra de su consolidación como grupo. Desde la primera escucha llama sobremanera la atención la capacidad que el trío ha tenido para lograr crear unos grandes temas, cada uno de los cuales tiene una personalidad propia y definida... Continuar leyendo en Tomajazz

Other Dimensions In Music: Kaiso Stories (Silkheart, 2011)

Quieto todo el mundo. Kaiso Stories, la nueva grabación del cuarteto Other Dimensions In Music tiene mucho interés. No sólo el musical y el de sus protagonistas, que también, sino especialmente por el hecho de que no es muy habitual escuchar un disco tan conseguido de free jazz vocal en el que las letras de las canciones provengan de calipsos... Continuar leyendo en Tomajazz

En “La casa del Mundo “ (VII): “Folk Song” (Michel Reis Trio, Point Of No Return, 2011)

¿Cuántas veces surge la conversación acerca de la manera en que hoy en día se escucha la música? Más de una vez me ha parecido que la música hoy en día se oye más que se escucha... Continuar leyendo en Tomajazz

Reseña del concierto de Mostly Other People Do the Killing (Huesca, Centro Cultural del Matadero, 16-II-2011)

De un modo similar a lo que pasa en la física de partículas, la música del cuarteto Mostly Other People Do The Killing funciona (de momento) en tres niveles de energía. En el primero, el menor, está la de sus discos en estudio. En el segundo están las grabaciones de sus conciertos, discos en directo como el recién editado The Coimbra Concert (Clean Feed). En el tercero, el más elevado, está su directo... Continuar leyendo en Tomajazz

Lucas Niggli Big Zoom: Polisation (Intakt, 2011)

Con Polisation el baterista y percusionista Lucas Niggli presenta la nueva alineación de su veterano proyecto Zoom, en este caso en el formato Big Zoom. En él continúan tanto el trombonista Nils Wogram como el guitarrista Philipp Schaufelberger, presentes desde su mismo comienzo en 1999. Las dos últimas incorporaciones, que tuvieron lugar en 2009, son el contrabajista Barry Guy y la flautista (proveniente de los terrenos de la clásica) Anne La Berge... Continuar leyendo en Tomajazz

En "La casa del Mundo" (VI): "Lithium" (Brad Mehldau, Live In Marciac, 2011)

Como es habitual en él, Brad Mehldau no tiene ningún problema en bucear en el repertorio de grupos de pop o de rock para incorporarlo a su música... Continuar leyendo en Tomajazz

Hoy no puedo dejar de escuchar... a Peter Evans (aka Peter Evans Top Five)

Todavía impresionado por el tremendo concierto de ayer a la noche en el Centro Cultural del Matadero de Huesca de los Mostly Other People Do the Killing, pero especialmente por el trompetista Peter Evans, hoy a la mañana (y supongo que también a la tarde) toca sesión intensiva de Peter Evans en varios formatos... Continuar leyendo en Tomajazz

Wollny / Kruse / Schaefer [em] Live at Jazzbaltica (ACT, 2010)

Michael Wollny (1978) es una de las figuras emergentes más notables en el jazz alemán de los últimos años. De éste joven pianista casi se podría decir que es residente en ACT: el sello de Sigfrid Loch le ha publicado unos cuantos CD entre los que se incluyen los primeros discos del trío [em] o grabaciones al lado de pesos pesados de su país como Joachim Kühn o Heinz Sauer... Continuar leyendo en Tomajazz
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...