Mostrando entradas con la etiqueta Sera Martín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sera Martín. Mostrar todas las entradas

Reseña del concierto de Mostly Other People Do the Killing (Huesca, Centro Cultural del Matadero, 16-II-2011)

De un modo similar a lo que pasa en la física de partículas, la música del cuarteto Mostly Other People Do The Killing funciona (de momento) en tres niveles de energía. En el primero, el menor, está la de sus discos en estudio. En el segundo están las grabaciones de sus conciertos, discos en directo como el recién editado The Coimbra Concert (Clean Feed). En el tercero, el más elevado, está su directo... Continuar leyendo en Tomajazz

LOK.03 (Alexander von Schlippenbach - Aki Takase - DJ Illvibe) (VI Festival Internacional Jazz Sigüenza, Guadalajara, 6-XII-2010)

Para la jornada de clausura de la sexta Edición del Festival de Jazz de Sigüenza, y al contrario que en las dos jornadas anteriores que consistieron en sendos conciertos dobles, sobre el escenario de la ermita de San Roque actuó LOK.03. Una formación muy poco habitual en trío formada por dos pianistas y un DJ... Continuar leyendo en Tomajazz

The Thing / Trío Antimanierista (VI Festival Internacional Jazz Sigüenza, Guadalajara, 5-XII-2010)

En la segunda jornada del VI Festival Internacional Jazz Sigüenza, la cita doble con el Trío Antimanierista y The Thing fue una jornada de contrastes... Continuar leyendo en Tomajazz

The Thing en acción

Continuar leyendo en Tomajazz

Digital Primitives / Brigada Bravo & Díaz / Daniel Humair - Ramón López "Drums Duet" / Larry Ochs Sax & Drumming Core (V Festival Internacional de Jazz de Sigüenza, Sigüenza, Guadalajara, 5/7-XII-2009)

Con la de 2009, el Festival Internacional de Jazz de Sigüenza ha llegado a su quinta edición. Su oferta este año, siguiendo la línea marcada desde su inicio, ha incluido a músicos y grupos de primer nivel que no son habituales en la mayoría de los festivales que inundan en verano y otoño los pueblos y ciudades de nuestro país. Este hecho no sólo ha logrado que en una ciudad de unos 5000 habitantes todos los días se registrase un lleno hasta la bandera, sino que también ha atraido a aficionados que se han acercado ex profeso a esta ciudad para el festival, en algunos casos desde varios cientos de kilómetros... Continuar leyendo en Tomajazz

Sigüenza: reflexiones sin un orden preciso. El Festival de Jazz de Sigüenza por Chema García Martínez

Un festival de momentos. Pequeños, medianos, incluso Grandes Momentos.... Continuar leyendo en Tomajazz

El Festival de Jazz de Sigüenza por Pablo Sanz (El Mundo)

El Festival de Jazz de Sigüenza acaba de cumplir su primer lustro de vida, un tiempo de firme y orgulloso compromiso con la cultura de la vanguardia... Continuar leyendo en Tomajazz

Pero... ¿qué pasó en Sigüenza?

Al hilo de la anécdota sucedida el pasado lunes en el concierto de Larry Ochs Sax & Drumming Core en el V Festival Internacional de Jazz de Sigüenza y su transformación en una noticia que incluso ha traspasado nuestras fronteras, quizás no estaría de más centrar el tema. A pesar de lo que se ha hablado y escrito, de los advenedizos (porque, hasta el pasado miércoles, ¿cuántos de los que han hablado sobre él habían escuchado a Larry Ochs y su grupo?), y de los errores de bulto que se han podido leer y escuchar, lo cierto es que en Sigüenza hubo un concierto... Continuar leyendo en Tomajazz

Berlanga y el Guardia Civil que sabía de jazz

Imagínense la siguiente situación: un concierto de jazz por un quinteto de músicos norteamericanos y japoneses. Un concierto programado para la clausura de la quinta edición de un festival de jazz. En plena actuación se presentan dos miembros de la Guardia Civil debido a la denuncia de uno de los asistentes al concierto. El motivo, que el grupo no está tocando jazz, sino música clásica contemporánea, la cual le estaba contraindicada... Continuar leyendo en Tomajazz

Germán Díaz: la música de Π

Con motivo de la segunda edición del Carnaval de Matemáticas, publicamos una entrevista con el zanfonista Germán Díaz. Entre sus múltiples aventuras musicales está Π: un proyecto/grabación en solitario en el que utiliza zanfona, cajas de música, órgano de barbaria y distintos instrumentos mecánicos, dedicado a uno de los números más famosos... Continuar leyendo en Tomajazz
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...