Bienvenidos al "blogoíndice" (índice en forma de blog) de Tomajazz. Quizá también se podría decir que es un resumen de los contenidos de Tomajazz. Sin embargo los tiempos son los que son (O tempora, o mores!) y los blogs (parece que) mandan... de momento. Este hueco de internet ya está a pleno funcionamiento e incluye todas las novedades de Tomajazz así como todos los contenidos de 2010 y parte de los del año 2009 (Actualizado el 8 de marzo de 2011)
Mostrando entradas con la etiqueta Kühn Joachim. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kühn Joachim. Mostrar todas las entradas
En "La casa del Mundo" (VII): "Enjoy" (Joachim Kühn, Majid Bekkas, Ramón López, Chalaba, 2011)
En la música del trío formado por el pianista alemán Joachim Kühn, el cantante e intérprete de guembri y oud marroquí Majid Bekkas y el baterista y percusionista alicantino Ramón López coinciden influencias muy diversas: el jazz, la música clásica, la música marroquí y del norte e África, así como los sonidos de elementos percusivos tan dispares como el cajón flamenco, las tablas indias o percusiones africanas... Continuar leyendo en Tomajazz
Joachim Kühn (Festival de Jazz de Girona, 2-X-2010)
Un público que no llegaba a las cuarenta personas, un piano de cola Yamaha en mitad del acogedor escenario. Con sólo diez minutos de comprensible demora sale al escenario Joachim Kühn. Dentro de la programación del Festival de Jazz de Girona, un lugar reservado para el jazz de vanguardia, la oportunidad de escuchar al pianista, compositor y ante todo improvisador nacido hace 66 años en Leipzig... Continuar leyendo en Tomajazz
Veteranos en la brecha (XXIV): Heinz Sauer
No es la primera vez que el veterano saxofonista Heinz Sauer (1932) colabora con el joven pianista Michael Wollny (1978). Su asociación viene desde el año 2004, en el que grabaron Melancholia (ACT). En If (Blue) Then (Blue) a este dúo se une Joachim Kühn. El resultado es un extraño trío disociado en dos dúos: el saxofonista va alternando a lo largo del disco a sus acompañantes a los teclados (en un tema Wollny cambia el piano por el Fender Rhodes)... Continuar leyendo en Tomajazz
Tres pasos (grabados) en la vida de un grupo
En 2007 se publicaba Kalimba (ACT). Una sorpresa relativa, que sin embargo logró colarse en las listas de los mejores discos del año... Continuar leyendo en Tomajazz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)