Bienvenidos al "blogoíndice" (índice en forma de blog) de Tomajazz. Quizá también se podría decir que es un resumen de los contenidos de Tomajazz. Sin embargo los tiempos son los que son (O tempora, o mores!) y los blogs (parece que) mandan... de momento. Este hueco de internet ya está a pleno funcionamiento e incluye todas las novedades de Tomajazz así como todos los contenidos de 2010 y parte de los del año 2009 (Actualizado el 8 de marzo de 2011)
Mostrando entradas con la etiqueta Hemos escuchado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hemos escuchado. Mostrar todas las entradas
Joëlle Léandre: Live at the Ulrichsberger Kaleidophon (Leo Records, 2CD, 2011)
En 2011 la contrabajista francesa Joëlle Léandre cumple 60 años. Comenzando su conmemoración, y con permiso de RogueArt que hace no demasiado publicaba Before After a nombre de Joëlle Léandre - Nicole Mitchell - Dylan van der Schyff, Leo Records publica un doble CD en directo que la muestra en dos formatos muy diferentes... Continuar leyendo en Tomajazz
Mostly Other People Do the Killing: The Coimbra Concert (Clean Feed, 2CD, 2011)
Enero de 2011. Cambio de década y cambio de discográfica para los Most Other People Do the Killing: de Hot Cup, el sello de Moppa Elliott (contrabajista y líder del grupo), pasan a Clean Feed. También cambia el método de grabación: The Coimbra Concert es un doble CD grabado en directo a lo largo de dos conciertos el 28 y 29 de mayo de 2010 en la ciudad portuguesa... Continuar leyendo en Tomajazz
Joachim Kühn - Majid Bekkas - Ramon Lopez: Chalaba (ACT, 2011)
Chalaba, el tercer disco del trío formado por Joachim Kühn, Majid Bekkas y Ramón López, es la obra de su consolidación como grupo. Desde la primera escucha llama sobremanera la atención la capacidad que el trío ha tenido para lograr crear unos grandes temas, cada uno de los cuales tiene una personalidad propia y definida... Continuar leyendo en Tomajazz
Other Dimensions In Music: Kaiso Stories (Silkheart, 2011)
Quieto todo el mundo. Kaiso Stories, la nueva grabación del cuarteto Other Dimensions In Music tiene mucho interés. No sólo el musical y el de sus protagonistas, que también, sino especialmente por el hecho de que no es muy habitual escuchar un disco tan conseguido de free jazz vocal en el que las letras de las canciones provengan de calipsos... Continuar leyendo en Tomajazz
Lucas Niggli Big Zoom: Polisation (Intakt, 2011)
Con Polisation el baterista y percusionista Lucas Niggli presenta la nueva alineación de su veterano proyecto Zoom, en este caso en el formato Big Zoom. En él continúan tanto el trombonista Nils Wogram como el guitarrista Philipp Schaufelberger, presentes desde su mismo comienzo en 1999. Las dos últimas incorporaciones, que tuvieron lugar en 2009, son el contrabajista Barry Guy y la flautista (proveniente de los terrenos de la clásica) Anne La Berge... Continuar leyendo en Tomajazz
Wollny / Kruse / Schaefer [em] Live at Jazzbaltica (ACT, 2010)
Michael Wollny (1978) es una de las figuras emergentes más notables en el jazz alemán de los últimos años. De éste joven pianista casi se podría decir que es residente en ACT: el sello de Sigfrid Loch le ha publicado unos cuantos CD entre los que se incluyen los primeros discos del trío [em] o grabaciones al lado de pesos pesados de su país como Joachim Kühn o Heinz Sauer... Continuar leyendo en Tomajazz
Daniel Levin Quartet: Organic Modernism (Clean Feed, 2011)
Apenas unos meses después de publicar Bacalhau, un directo registrado en Coimbra, el Daniel Levin Quartet pubica Organic Modernistic, que en esta ocasión está grabado en estudio... Continuar leyendo en Tomajazz
Oluyemi Thomas – Sirone – Michael Wimberly: Beneath Tones Floor (NoBusiness Records, 2010)
Beneath Tones Floor tiene todos los ingredientes de un disco clásico de free jazz en trío a la manera clásica... Continuar leyendo en Tomajazz
Faustino - Roder - Eberhard - Neuser: 50 (JACC Records, 2011)
50 es el estreno del grupo liderado por el baterista portugués Rui Faustino y formado como consecuencia de su residencia en Berlín. La saxofonista Silke Eberhard, el trompetista Nikolaus Neuser y el contrabajista Jan Roder (integrante del Monk’s Casino de Alexander von Schlippenbach) son sus tres acompañantes, alemanes todos ellos, en esta aventura... Continuar leyendo en Tomajazz
Varios autores (Tony Levin, Evan Parker, Kenny Wheeler, John Edwards, Paul Rodgers y otros): Free Zone Appleby (Emanem, 2005)
Organizado dentro de la programación del festival de jazz de Appleby, Free Zone era la oportunidad idónea para que el saxofonista Evan Parker organizase encuentros entre músicos relacionados de alguna manera con él, bien fuera por su carrera, bien fuera por el interés que le suscita su música... Continuar leyendo en Tomajazz
Veteranos en la brecha (XXXVII): Lee Shaw
La octogenaria pianista Lee Shaw (1926) publica, recién iniciado 2011, dos grabaciones en directo. El suyo es un nombre no muy conocido, aunque durante más de cinco décadas ha desarrollado su carrera como músico (entre otros con su marido el batería Stan Shaw) y educadora... Continuar leyendo en Tomajazz
Tim Berne: Insomnia (Clean Feed, 1997, Ed.2011)
Resulta paradójico que sea el propio Tim Berne en las notas de Insomnia quien agradezca la publicación de esta grabación. El disco está grabado en 1997, un año que pertenece a una época que está muy bien documentada en su discográfica Screwgun Records y también en JMT/Winter And Winter... Continuar leyendo en Tomajazz
John Pizzarelli - Rockin’ In Rhythm. A Tribute To Duke Ellington
John Pizzarelli vuelve a la carga con su tono revisionista pero, a la vez, fresco. En esta ocasión se centra en Duke Ellington, en concreto en la parte menos pretenciosa de su repertorio, la de canciones, blueses y demás. Para ello utiliza a su sección rítmica habitual y a una curiosa sección de viento (los Swing Seven) sin saxo tenor y con arreglos de Don Sebesky... Continuar leyendo en Tomajazz
Giovanni Mirabassi Trio - Live @ The Blue Note, Tokyo
El Giovanni Mirabassi Trio en su directo en el Blue Note de Tokyo sigue los caminos abiertos por Bill Evans hace décadas y continuados por Keith Jarrett y su Standards Trio desde hace ya más de veinte años... Continuar leyendo en Tomajazz
Joe Morris: Sensor (NoBusiness, 2010)
A quien haya seguido esta bitácora y Tomajazz no se le escapará mi admiración por Joe Morris. Original guitarrista, cambió las seis cuerdas por las del contrabajo, y desde hace unos años alterna su labor en ambos instrumentos... Continuar leyendo en Tomajazz
Joëlle Léandre - Nicole Mitchell - Dylan van der Schiff: Before After (RogueArt, 2011)
En Before After la contrabajista Joëlle Léandre vuelve a dejar constancia de que es uno de los pesos pesados de la libre improvisación actual. Grabado en directo, en formato reducido (trío) y con una duración breve (poco más de cuarenta minutos), este CD cumple las tres condiciones que se suelen dar habitualmente en sus magníficas grabaciones... Continuar leyendo en Tomajazz
Ricardo Gallo's Tierra de nadie: The Great Fine Line (Clean Feed, 2010)
Ricardo Gallo, pianista colombiano residente en Nueva York e integrante entre otros del Peter Evans Quartet, mantiene en activo desde 2007 su quinteto/sexteto neoyorkino Tierra de nadie. En él participan pesos pesados como el trombonista Ray Anderson, el contrabajista Mark Helias y el baterista Pheeroan Aklaff, además del saxofonista Dan Blake y el percusionista y baterista Satoshi Takeishi... Continuar leyendo en Tomajazz
Gail Brand - Tim Perkis - Gino Robair - John Shiurba - Matthew Sperry: Supermodel Supermodel (Emanem, 2006)
Supermodel Supermodel es uno de los discos más enigmáticos del catálogo de Emanem. ¿Cuál sería el motivo que llevó a Gino Robair y compañía a poner tal título a un disco de improvisaciones libres? Abundando en el enigma y siguiendo esa temática todos y cada uno de sus temas toman el nombre (repetido) de grandes modelos... Continuar leyendo en Tomajazz
Billy Cobham - "Palindrome" Reseña por Arturo Mora
Batería mítico en los albores del jazz fusion, Billy Cobham nos regala un trabajo excelente fuertemente asentado en las raíces de dicho género. Confirma su enorme pegada y buen sentido del groove, pero se ofrece también como compositor de los nueve originales que forman este Palindrome (algunos de ellos retomados de épocas anteriores), continuación del anterior Fruit From The Loom y que contará, según dice el autor en las notas al libreto, con sucesión... Continuar leyendo en Tomajazz
Lionel Loueke - "Virgin Forest" Reseña por Arturo Mora
El presente del jazz está en las fusiones étnicas. Así se ha aclamado desde Escandinavia en los últimos años, así se ha corroborado desde el resto de Europa, Latinoamérica, Asia y, por supuesto, África. En este caso hablamos de Lionel Loueke, guitarrista y cantante de Benín conocido por su presencia en la banda de Herbie Hancock... Continuar leyendo en Tomajazz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)